Revilla encabezaría una lista al Congreso de los Diputados en las elecciones del 20 de noviembre, donde podría ir acompañado del Foro de Cascos los regionalistas de La Rioja, Aragón, Canarias y Navarra.
La idea de aunar fuerzas de los partidos regionalismos, donde los hay de derechas y de centro, ya fue expuesta de forma publica por Miguel Ángel Revilla al día siguiente de las elecciones del 22M. En las negociaciones, y junto a los regionalismos cántabros, estarían comprometidos el Foro Asturiano de Francisco Álvarez Cascos, actual presidente del Principado, el Partido Riojano y el Partido Aragonés Regionalista (PAR) , que gobierna en coalición con el PP en Aragón. También formarán parte del acuerdo, que todavía no esta cerrado, dos partidos que controlan los gobiernos en sus respectivas Comunidades, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro, ambos en coalición con el PSOE. Revilla encabezaría la lista al Congreso de los Diputados y sería referente para el resto de les listas regionalismo cada una de la cuales acudiría con su propias siglas y junto a ellas las de la colación.
El papel de Álvarez Cascos en este movimiento de unión de partido regionalsita es crucial. Los datos obtenidos por su partido en las pasadas elecciones autonómicas y municipales le han dado el suficiente vuelo como para atreverse con retos de mayor ambición. Es un caso parecido al del PRC, que tuvo unos buenos resultados, aunque no suficientes para mantener el Gobierno regional en coalición con el PSOE como en las dos últimas legislaturas.
La intención de estos partidos es apoyarse, y coaligarse una vez en el Congreso, para, aprovechándose del sistema electoral actual, lo que ya hacen partidos nacionalistas como el PNV o CiU, intentar formar un grupo bisagra. Una coalición que tuviera suficiente fuerza como para jugar un papel alternativo al que actualmente juegan los nacionalistas a la hora de dar estabilidad parlamentaria a los grandes partidos. Un apoyo al que, en especial al Partido Popular, le resultaría más fácil acudir. Eso sí, la aparición y ascenso de estos grupos, ideológicamente de centro-derecha, o directamente de derechas, podría suponer un cierto riesgo para el PSOE, pero aún mayor para el propio PP.
REVILA CON EL PARTIDO RIOJANO
El pasado 12 de julio Revilla y el presidente regionalista riojano, Miguel González de Legarra, mantuvieron un encuentro en Briones. El Partido Riojano aceptó estudiar la posibilidad de integrarse en la coalición de fuerzas regionalistas que apadrina el líder del Partido Regionalista de Cantabria, con la intención de presentarse a las próximas elecciones generales. En su visita a tierras riojanas, Revilla confirmó el inicio de las negociaciones con la dirección del PR. «Estamos intentando articular un conglomerado de fuerzas afines para presentar candidaturas al Congreso y al Senado en las próximas generales y el contacto con La Rioja es fundamental», señaló el popular político.
La intención de estos partidos es apoyarse, y coaligarse una vez en el Congreso, para, aprovechándose del sistema electoral actual, lo que ya hacen partidos nacionalistas como el PNV o CiU, intentar formar un grupo bisagra. Una coalición que tuviera suficiente fuerza como para jugar un papel alternativo al que actualmente juegan los nacionalistas a la hora de dar estabilidad parlamentaria a los grandes partidos. Un apoyo al que, en especial al Partido Popular, le resultaría más fácil acudir. Eso sí, la aparición y ascenso de estos grupos, ideológicamente de centro-derecha, o directamente de derechas, podría suponer un cierto riesgo para el PSOE, pero aún mayor para el propio PP.
REVILA CON EL PARTIDO RIOJANO
El pasado 12 de julio Revilla y el presidente regionalista riojano, Miguel González de Legarra, mantuvieron un encuentro en Briones. El Partido Riojano aceptó estudiar la posibilidad de integrarse en la coalición de fuerzas regionalistas que apadrina el líder del Partido Regionalista de Cantabria, con la intención de presentarse a las próximas elecciones generales. En su visita a tierras riojanas, Revilla confirmó el inicio de las negociaciones con la dirección del PR. «Estamos intentando articular un conglomerado de fuerzas afines para presentar candidaturas al Congreso y al Senado en las próximas generales y el contacto con La Rioja es fundamental», señaló el popular político.
Este añadió su percepción, que ha resultado acertada, de que se se adelantarían las elecciones. "Tenemos poco tiempo para aglutinar a una serie de provincias, como La Rioja, Palencia, Asturias, León, Burgos y Aragón, en torno a un mensaje homogéneo y compartido por todos, al margen de las reivindicaciones propias de cada partido en su región", explicaba Revilla en declaraciones a los medios de comunicación.
Desde el PRC se aclara que, tras estudiar diversas fórmulas, cada partido presentará candidaturas a las Cortes Generales en su provincia y, junto a las siglas propias, aparecerá el distintivo de la alianza que Revilla pretende encabezar. La presencia del partido de Álvarez Cascos no sería problema ya que el político asturiano y ex dirigente del PP, no concurría a las elecciones generales, lo que si será el caso de Revilla que, según todos los indicios, encabezará laísta al Congreso de los Diputados. El ex presidente de Cantabria, que visitó Haro y Dinastía Vivanco en Briones, desveló que cuenta con «dos siglas registradas y autorizadas» para identificar a la nueva formación.
Desde el PRC se aclara que, tras estudiar diversas fórmulas, cada partido presentará candidaturas a las Cortes Generales en su provincia y, junto a las siglas propias, aparecerá el distintivo de la alianza que Revilla pretende encabezar. La presencia del partido de Álvarez Cascos no sería problema ya que el político asturiano y ex dirigente del PP, no concurría a las elecciones generales, lo que si será el caso de Revilla que, según todos los indicios, encabezará laísta al Congreso de los Diputados. El ex presidente de Cantabria, que visitó Haro y Dinastía Vivanco en Briones, desveló que cuenta con «dos siglas registradas y autorizadas» para identificar a la nueva formación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario