jueves, 17 de noviembre de 2011

CANTABRIA.- El PP mintió sobre la desaparición de 210 cuadros



CULTURA DICE AHORA QUE TODAS ESTÁN LOCALIZADAS


Ahora dice, en respuesta parlamentaria a una pregunta socialista, que tiene inventariadas un total de 1.075 obras de arte, 29 más que las el Gobierno anterior dejó y sin que falte ninguna




Una cosa son los mítines, aunque se hagan en sede parlamentaria, otra las declaraciones a los medios de comunicación y una muy distinta dar respuestas oficiales que quedan por escrito. La de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a una pregunta de la diputada socialista Cristina Pereda, pone al descubierto que los 'populares' mintieron sobre la desaparición de 210 obras de arte. El total inventariado cifra en 1.075 obras de arte, no hay ninguna en paradero desconocido, y si 29 más de las que el Gobierno anterior tenía inventariadas en un balance provisional.

El inventario entregado a la socialista Pereda es, dice la respuesta del Gobierno, el mismo que existía en la antigua Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional, el departamento que encabeza el regionalista Francisco Javier López Marcano y cuyas competencias se repartieron entre otros dos departamentos al ser suprimida dentro de la reducción emprendida por el PP al llegar al Ejecutivo cántabro.

Esta cifra se ciñe a la fecha en la que se realiza la respuesta, que es la del 11 de noviembre, y en ella el Gobierno reivindica que tanto la catalogación como la conservación y gestión de estas obras se hará de una forma "profesional". En esa fecha no se hace costar que haya ninguna obra desparecida, aunque la insistencia en la fecha aclara cual será la linea de defensa tras sus mentiras: que ha habido obras que se han encontrados posteriormente a la denuncia parlamentaria de la diputadas Tamara Fernández, ratificada por el consejero Miguel Ángel Serna, y que ahora se demuestran totalmente falsas.

La situación de las obras de arte propiedad de la comunidad autónoma generó polémica cuando la diputada del PP, Tamara Fernández, afirmó en un Pleno parlamentario que el nuevo Gobierno regional trataba de averiguar las causas de que se hubiera detectado la falta de 212 obras de arte de la colección institucional de la comunidad autónoma.

El PP denunció entonces la desaparición de 212 de las 1.046 obras, ahora son 29 más, que integran la Colección de Arte del Gobierno de Cantabria, obras de distintas técnicas, como pinturas, grabados, dibujos o fotografías de artistas como Emilio González Sainz, Fernando Calderón o José Luis Mazarío, entre otros.

En los días siguientes la diputada 'popular' matizo sus acusaciones y dijo que estas obras podían estar en el almacén que el Gobierno regional tiene en Guarnizo para albergar las obras no expuestas o expuestas en distintos centros dependientes del Ejecutivo regional, y están valoradas en, como mínimo, 175.000 euros. Por tanto pasanan de desaparecidas a no localizadas. Casualmente pocos días después 'aparecieron' un centenar de ellas en el citado almacén de Guarnizo.

Cultura dice que a partir de las denuncias del PP se inició un inventario de las obras de arte de la comunidad autónoma, dentro del objetivo , de realizar un catálogo y luego una conservación y gestión, todas con un criterio "profesional". En la nota no se explica como aparecieron el resto de las obras de arte hasta compelta la colección en su integridad

La denuncia del PP se realizó el 3 de octubre y la pregunta de Cristina Pereda data del día 4. De la aparición de una parte de las las obras se informó en torno al 12 de octubre y la respuesta del Gobierno está fechada en el 11 de noviembre. Tanta insistencia en las fechas solo pretende justificar, a posteriori, la utilización de mentiras y medias verdades para la estrategia política de denunciar al Gobierno anterior.





No hay comentarios:

Publicar un comentario