El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas aumentó un 29,8% en septiembre en Cantabria hasta alcanzar los 2.351, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
En el noveno mes del año, 60.472 efectos tenían vencimiento en la región, de modo que el 3,9% de ellos resultaron impagados. El importe medio de los primeros se situó en 3.113, por debajo de los 3.742 euros de media de los impagados.
En total, el importe conjunto de los efectos vencidos alcanzó los 188,2 millones, mientras que el de los impagados se situó en 8,7 millones (un 160,4%).
Más concretamente, el número de efectos de comercio en cartera con vencimiento en septiembre disminuyó un 7,5%, hasta los 47.718, y los recibidos en gestión de cobro de clientes cayó un 3,79%, hasta los 12.754.
Por su parte, el importe de los efectos con vencimiento aumentó un 4,99% en el caso de los efectos en cartera y disminuyó un 3,59% en el caso de los recibidos en gestión de cobro de clientes, situándose en 168,5 y 19,6 millones, respectivamente.
En el caso de los impagados, el número de los efectos en cartera aumentó un 26,87%, hasta los 2.002, representando un 85,16% del total, y el número de los recibidos en gestión de cobro de clientes aumentó un 49,79%, hasta los 349, siendo un 14,84% del total de efectos impagados.
El importe de los efectos de comercio impagados aumentó para los efectos en cartera en un 162,36%, hasta los 7,6 millones, y un 147,5% en el caso de los efectos recibidos en gestión de cobro de clientes, hasta superar el 1,1 millones.
Según el tipo de entidad financiera, el número de efectos impagados en los bancos representa un 64,02% del total, seguido de las cajas de ahorros con un 32,75% y de las cooperativas de crédito con un 3,23%.
Por su parte, el importe de los efectos impagados en bancos representa un 80,41% del total, seguido de las cajas con un 18,89% y de las cooperativas de crédito con un 0,70%.
DATOS NACIONALES
En España, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas se redujo un 0,7% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 334.737.
De esta forma, los impagos en las compras a plazos vuelven a bajar tras haber crecido un 0,8% en agosto. En el noveno mes del año, el porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre el total de vencidos alcanzó el 4%.
A cierre del pasado mes de septiembre, el importe total de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 636 millones de euros, lo que arroja un incremento del 6,8% respecto al mismo mes de 2010.
El importe medio de los efectos de comercio vencidos se situó en septiembre en 2.294 euros, siendo superior al importe medio de los efectos de comercios impagados (1.899 euros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario