jueves, 17 de noviembre de 2011

ELECCIONES 20-N.- Carta pastoral para acusar al PSOE de mentir " a malsalva"



DEL ARZOBISPO DE OVIEDO




Jesús Sanz Montes vuelve a 'participar' en las elecciones pidiendo que no se vote a los progresistas
Con el ambiguo lenguaje que suele utilizar la Iglesia, pero no lo suficientemente crítico como para que no se entienda el mensaje, el actual arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, se ha dirigido en carta pastoral a sus fieles para pedirles que no voten a los partidos progresistas y de izquierda. Al igual que en las elecciones del pasado 22 de mayo, el máximo represente de la Iglesia Católica descalifica a los candidatos de los partidos de izquierda. En esta ocasión el arzobispo da un paso más y entra a juzgar directamente al Gobierno saliente y a los que le apoyan, es decir al PSOE, acusándolos de “engañar a mansalva con tal de seguir obteniendo resultados de puro poder”.

La información la publica hoy la Voz de Asturias y refleja como el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, deja de lado cualquier tibieza y no se anda con con medias tintas cuando escribe su cartas pastorales en periodo electoral. Según el citado periódico el arzobispo ya practicó la política de tierra quemada en la convocatoria autonómica del 22-M, descalificando a los candidatos de los partidos de izquierdas, y lo ha vuelto a hacer de cara a la cita del 20-N. En esta ocasión, no sólo habla de los principios católicos ni de la doctrina social de la Iglesia. Juzga directamente al gobierno saliente y a los que defienden sus colores políticos, acusándolos de “engañar a mansalva con tal de seguir obteniendo resultados de puro poder”. Se refiere en concreto a la gestión de la crisis, pero no toca ni de refilón la herencia que llevan en la mochila otros políticos de la primera línea, como Mariano Rajoy y Francisco Álvarez-Cascos, con cargos de responsabilidad en los Ejecutivos del PP.

El arzobispo ejerce su derecho a la libertad de expresión realizando duros juicios de valor de carácter político, sustentados en meras apreciaciones subjetivas, ya que no aporta ningún dato ni argumento concreto, y consciente del revuelo que sus palabras van a causar, tal y como ya sucedió hace seis meses. Así se infiere del párrafo en el que dice lo siguiente: “Ni busco el aplauso de nadie, ni temo desprecio alguno”. O cuando se justifica por hablar antes de que nadie le pida explicaciones: “Si callásemos, nos dirían que estamos al margen o que estamos tal vez otorgando con complicidad; si hablamos, no faltarán los habituales vociferantes en el sentido más propio de la expresión, para decir que los obispos entramos en campaña”.

No hay en toda la carta pastoral ni una sola sigla política ni tampoco ningún nombre propio. Pero no hace falta. Las frases son transparentes, a pesar de que el arzobispo siembra dudas diciendo que habrá “quienes piensen que tomamos partido por esta o aquella formación política dándoles la razón o criticando la deriva”.

¿Qué palabras utiliza San Montes para descalificar la opción política del PSOE? Hablando de la crisis que atenaza a las familias, de la verdad y de la mentira, señala que “hemos visto engañar demasiado en estos años, con enormes consecuencias para las personas y para un país, como estamos ahora lamentando”. Dice además “que la gestión de la crisis no puede hacerse desde la mentira, desde el engaño para atrincherarse en el poder a toda costa”. No obstante, termina precisando que la verdad, “no tiene color alguno”.

Además de condenar la mentira, defiende la familia y la vida “como valor primordial”, en todas sus formas, “desde el no nacido, al anciano o el enfermo terminal” y dice que “quienes confunden la manipulación de la vida con sus intereses de poder, no son aptos de la confianza”. Solo con este discurso acaba de desarmar las opciones de aquellos que defienden la ley del aborto, una normativa aprobada siguiendo todos los cauces democráticos. Ese es un argumento con el que también condena a los candidatos, por ejemplo, de IU.

“Como cristianos no somos neutros”, precisa el arzobispo en la carta con la que pretende influir en el voto de los católicos y extender su visión de lo que debe ser una organización social. Sus observaciones nacen “de la tradición cristiana”. En esa herencia basa el que considera el elemento clave a la hora de emitir un juicio electoral: “la verdad”.

Remata su alegato pidiendo “altura de miras” al vencedor y dando las gracias a los políticos honestos de la actual legislatura, informa el diario asturiano.



El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, saluda al presidente del Principado, Francisco Álvarez Cascos

1 comentario:

  1. JAQUE MATE A LA DOCTRINA JUDAIZANTE DE LA IGLESIA. La importancia capital de la crítica a la cristología de san Pablo, radica en que nos aporta los elementos de juicio necesarios para darnos cuenta el fatal error que cometió Pablo en sus epístolas al cercenar la naturaleza humana de Cristo; cegando a la humanidad de la posibilidad de alcanzar la trascendencia humana y la sociedad perfecta practicando el altruismo, el misticismo y el activismo social intensos; y de la urgente necesidad de corregir la doctrina de la Iglesia formulando un nuevo cristianismo que no omita sino que acentué la trascendencia humana de Cristo que es su cualidad espiritual más importante para la humanidad, a fin de que el cristianismo afronte con éxito los retos y amenazas del Islam, el judaísmo, las corrientes de la nueva Era y la modernidad. http://es.scribd.com/doc/73578720/CRITICA-A-LA-CRISTOLOGIA-DE-SAN-PABLO

    ResponderEliminar