De la Sierra ve una "desfachatez" que el Ejecutivo de Ignacio Diego "tenga los presupuestos y no los presente"
El Partido Regionalista ha calificado de "fraude y auténtico insulto a los cántabros y al Parlamento" la decisión del Gobierno regional de presentar los presupuestos de 2012 el día después de las elecciones generales, con lo que a su juicio, el PP trata de "ocultar" que "no va a cumplir sus compromisos políticos, económicos y sociales". El PRC está "casi seguro" de que el presupuesto no podrá entrar en vigor el 1 de enero y "sospecha" que el Gobierno de Ignacio Diego "no piensa contar mucho con el Parlamento".
Así lo ha asegurado este miércoles en rueda de prensa el portavoz parlamentario del PRC, Rafael de la Sierra, quien ha afirmado que los datos que el presidente del Gobierno ha avanzado la semana pasada sobre el presupuesto -por ejemplo que bajará un 1%- demuestran que tanto Diego como las consejeras de Economía y Presidencia han mentido "deliberadamente" al afirmar que no podían presentar los presupuestos al no conocer los ingresos del Estado o el sistema de compensación de deuda.
De la Sierra también ha censurado a Diego por afirmar que la responsabilidad de que el presupuesto entre en vigor el 1 de enero es de los grupos parlamentarios y ha denunciado que es "una auténtica desfachatez tener los presupuestos y no presentarlos". En este sentido, ha insistido en que el Ejecutivo del PP no presenta los presupuestos "no porque no puede sino porque no quiere". No lo hace "por razones electorales y vulnerando la ley", denunció.
Al mismo tiempo, se ha mostrado convencido de que la consulta que Diego dice haber hecho a los servicios jurídicos del Parlamento para confirmar que el presupuesto puede entrar en vigor el 1 de enero presentándolo el 21 de noviembre, se ha hecho "en la intimidad" y no existe un informe al respecto.
50 DIAS
De la Sierra "duda mucho" que el Gobierno presente el presupuesto el 21 de noviembre como ha dicho Diego, y aún haciéndolo, afirma que con una aplicación "rigurosa" del reglamento del Parlamento sería "imposible" aprobarlo a tiempo, ya que la tramitación dura como "mínimo" 50 días, lo que "nos situaría en el 10 de enero".
El portavoz del PRC ha puesto como ejemplo lo ocurrido el año pasado, cuando el presupuesto se presentó el 27 de octubre y se aprobó el 17 de diciembre. Entonces, "se ajustaron los plazos al máximo, hasta el punto que el PP protestó, y airadamente además, porque tenía poco tiempo para presentar las enmiendas parciales".
A la pregunta de si el Gobierno podría eludir las comparecencias o algún otro trámite para acortar la tramitación, De la Sierra ha explicado que con los presupuestos, existe predisposición por parte de los grupos parlamentarios a acortar plazos, pero ha puntualizado que una cosa es "dulcificar" la aplicación del presupuesto y otra muy distinta saltarse trámites. En este sentido, ha puntualizado que las comparecencias son "fundamentales" porque "lo mínimo que se puede pedir al Gobierno es que explique el presupuesto en el Parlamento".
También se ha preguntado qué piensa hacer el Gobierno con el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que se tramita paralelamente a los presupuestos y en la que se supone que el Ejecutivo de Ignacio Diego tiene que introducir modificaciones fiscales para cumplir sus compromisos electorales en esta materia. De la Sierra ha recordado que el Gobierno tiene que enviar este proyecto de ley (conocido como ley de 'acompañamiento') al Consejo Económico y Social (CES), que tiene 15 días para emitir informe.
Al mismo tiempo, el portavoz regionalista ha asegurado que la suspensión de la actividad parlamentaria por la campaña electoral únicamente habría supuesto "un retraso de ocho días" en la tramitación del presupuesto, de forma que en vez de 50 días serían 58 y las cuentas de 2012 podrían estar aprobadas "el 27 o el 28 de diciembre" si el Gobierno las hubiera presentado antes del 31 de octubre, como mandata la Ley de Finanzas de Cantabria.
De la Sierra denunció que el Gobierno de Ignacio Diego "intenta transmitir que no pasa nada por incumplir la ley" y se preguntó "cómo se puede ser tan despectivo" con una norma que fue aprobada en su día por unanimidad y que ha sido "factor de estabilidad". El portavoz regionalista reiteró que es la primera vez en 16 años que el Gobierno no presenta los presupuestos en tiempo y forma y subrayó que en "circunstancias peores" los anteriores gobiernos han cumplido este precepto legal.
DIEGO Y RAJOY
Por otro lado, De la Sierra ha puntualizado que algunas de las medidas en que el PP fundamenta su petición de voto en las generales del 20N son "muy parecidas" a las que Diego hizo en la campaña electoral de las autonómicas de mayo y que "ha incumplido de forma flagrante en sus primeros meses de gobierno".
"Rajoy está planteando promesas que en Cantabria también se plantearon y se han incumplido", subrayó el portavoz regionalista, preguntándose si el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de la Nación va a hacer "lo mismo que Diego en Cantabria", que desde que tomó posesión se ha dedicado a "echar la culpa a la herencia recibida y a la grave situación económica".
De la Sierra ha advertido también de que en los planteamientos del PP "no hay la más mínima referencia a la posibilidad de solución" de las principales reivindicaciones de Cantabria, entre las que citó el AVE, el sobrecoste de Valdecilla, los 200 millones para la Autovía del Agua o las obras del Estado, y que en su opinión "van a quedar olvidadas" con el PP.
Al mismo tiempo, subrayó que mientras Rajoy promete "una democracia ejemplar basada en el cumplimiento de las normas", el PP de Cantabria "incumple la norma jurídica en la primera ocasión importante que tiene y además lo hace de una forma flagrante y jactándose de ello", ha dicho.
Por todo ello, el PRC ha presentado una moción, que se debatirá dos días después de las elecciones, en el Pleno del 22 de noviembre, en la que insta a la Cámara a rechazar el incumplimiento de la Ley de Finanzas por parte del Gobierno, así como la utilización de la "mentira" como "excusa" para no cumplir la obligación de presentar los presupuestos antes del 31 de octubre.
La moción es subsiguiente a la interpelación formulada este lunes por el PRC en el Pleno del Parlamento. De la Sierra denunció que el Gobierno no ha contestado "ni una sola" de las preguntas que los regionalistas le han formulado sobre temas "prioritarios y urgentes".
Así, ha denunciado que mientras el PP en la comisión de investigación de GFB "se echaba las manos a la cabeza" porque la ex vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, no contestaba a preguntas sobre las que ya disponen de información y que son del "pasado", sin embargo, "parece que no pasa nada porque el Gobierno no conteste al Parlamento sobre sus objetivos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario