El ayuntamiento y los comercios de la ciudad hacen una llamada a la solidaridad con los vecinos de Torrelavega que más lo necesitan
El ayuntamiento y los comercios de la ciudad han hecho una llamada a la solidaridad con los vecinos de Torrelavega que más lo necesitan y son los promotores de una campaña de recogida de alimentos que se pondrá en marcha el próximo 18 de noviembre y hasta el 23 de diciembre.
El alcalde, Ildefonso Calderón, que ha iniciado la presentación de esta campaña, ha manifestado que "Torrelavega se une con una finalidad de ayuda y cooperación con los vecinos que están a travesando una situación económica y familiar difícil debido a la crisis económica".
Recordando que hace unos días se presentaron los actos promovidos por la agrupación de asociaciones que han puesto en marcha la iniciativa Torrelavega Solidaria el regidor municipal ha asegurado que "Torrelavega vuelve a dar ejemplo de su capacidad de unión y de compromiso social".
Una importante campaña solidaria en palabras de Calderón, porque tiene el valor de agrupar a una gran representación social de nuestra ciudad y de nuestro municipio.
"Las instituciones, los vecinos y los comerciantes se dan la mano para unir sus fuerzas y conseguir una masiva recogida de alimentos con los que ayudar a las personas que lo están pasando mal", ha subrayado el alcalde.
El objetivo que se persigue con esta campaña, ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Fernández Rincón, es recoger alimentos no perecederos para ponerlos a disposición de la Coordinadora contra el Paro (Coorcopar), una organización sin ánimo de lucro que ofrece desde hace tiempo un menú a bajo precio que debido a la situación de crisis en la que nos encontramos necesita de un mayor apoyo por parte de todos.
Por su parte, el responsable de Coorcopar, Miguel Ángel Fernández, ha destacado que esta campaña implica y compromete a muchas instituciones de Torrelavega porque hasta ahora, ha señalado, lo estábamos haciendo Coorcopar y Cáritas pero "ahora se abre un abanico mayor de posibilidades".
"Torrelavega hoy empieza a ser más grande y más bendita porque es más solidaria, más humana, más cercana y por eso me gustaría que todos hiciéramos un trabajo, ha señalado Fernández, y si alguna persona sabe de alguien que está pasándolo mal que nos lo comunique" porque, ha asegurado, "a veces gente que lo necesita no se beneficia de esta campaña porque les da vergüenza tener que recurrir a ella".
Los comercios que se adhieran donarán y recogerán alimentos y pondrán a disposición de los clientes una cuenta de Caja Cantabria donde pueden hacer donativos.Todo lo recaudado se va a entregar a la Coordinadora contra el Paro que será la encargada de distribuir los alimentos entre los más necesitados.
Los ciudadanos podrán saber que comercios participan en la campaña ya que exhibirán en los escaparates un cartel en el que figuran todos los establecimientos implicados en esta actividad organizada por el Ayuntamiento de Torrelavega, Coorcopar, Cámara de Comercio, Apemecac y que tiene como entidades colaboradoras a Torrelavega Escaparate Urbano, Convega, Asociaciones de Comerciantes de 4 Caminos, Barrio Concha Espina, Nueva Ciudad, Comerciantes Inmobiliaria, Oteando, Acoplaza y Bulevar Comercial Altamira, la Unión Vecinal, el Centro de Mayores Ramiro Bustamante, el Club Rotario de Torrelavega, la Asociación Vecinal Santo Domingo y la Asociación de Comerciantes Torre de la Vega.
Calderón ha llamado a la implicación y participación en esta campaña ya que son muchas las familias, ha recordado, que han perdido su empleo y que de una situación económica regular han pasado a una situación muy difícil y muchas penalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario