Los consejeros de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, y Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, han denunciado que el Gobierno central "no tiene ninguna intención" de licitar el AVE entre Palencia y Villaprovedo, lo que ha quedado "meridianamente claro", según aseguran, durante la reunión que han mantenido este jueves en Madrid con el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán.
Tanto Arasti como Rodríguez han coincidido en afirmar que la firma del Protocolo de Colaboración rubricado el pasado 10 de agosto de 2010 por José Blanco, Miguel Ángel Revilla y Dolores Gorostiaga, ha supuesto un "engaño" para Cantabria. "Un engaño evidente pues no se ha cumplido el compromiso adquirido de licitar este tramo antes de finalizar el mes de marzo de 2011 y además ahora se nos dice que por parte del Gobierno de Zapatero no existe la voluntad de hacerlo", ha sentenciado Arasti.
El consejero ha señalado que para Cantabria es "un agravio comparativo inaceptable" el trato recibido por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de sus socios en Cantabria, PRC-PSOE, "los cuales han sido cómplices -denuncia- en la falta de reivindicación de lo que es justo para Cantabria". "Este agravio es inaceptable e injustificable, pues deja a Cantabria en una debilidad competitiva con el resto de las Comunidades Autónomas y especialmente con nuestras vecinas", ha aseverado.
Arasti ha insistido en que "mientras en Castilla y León, Asturias, Galicia y País Vasco se están finalizando las obras y adjudicando las que faltan, en Cantabria no se ha dado ni un sólo paso en esta cuestión". Según ha explicado, en otras comunidades se están licitando los pocos tramos que tienen pendientes para finalizar sus infraestructuras de Alta Velocidad.
Así, el tramo de la Y Vasca, 'Elorrio-Atxondo' se ha adjudicado el pasado 29 de abril. Ese tramo forma parte del ramal Vitoria-Bilbao que unirá las tres capitales vascas, y supone una inversión del Estado de más de 4.178 millones de euros. Ya están en ejecución 21 túneles y finalizados o en ejecución 29 viaductos.
El pasado 29 de agosto se han licitado dos nuevos tramos del AVE Madrid-Galicia por 221,3 millones de Euros, con una inversión por parte del Estado de más de 3.000 millones en lo que va de año en esta infraestructura, y que permitirá que en 2013 estén unidas por Alta Velocidad las capitales gallegas de Vigo, Santiago y A Coruña. "Mientras tanto, Cantabria está al margen del desarrollo que supone la Alta Velocidad para nuestro país", ha subrayado Eduardo Arasti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario