jueves, 1 de septiembre de 2011

CANTABRIA.- Diego ha dicho hoy que no subirá impuestos. Mañana ya veremos que dice o hace


El presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, ha reiterado hoy que no subirá los impuestos y no trasladará a los ciudadanos los "sacrificios" que va a tener que afrontar la administración regional para poder ajustar las cuentas.





"No subiré los impuestos. ¿Alguien queda defraudado con este compromiso? Pues lo siento por él", ha enfatizado en respuesta a los periodistas tras participar en el descubrimiento de una placa dedicada al Festival Internacional de Santander (FIS).

Diego ha recalcado que "digan lo que digan los que esperan otra cosa", va a cumplir el compromiso que asumió en la campaña electoral de no subir los impuestos.

Según dice, no trasladará los "sacrificios" a los cántabros y no se "mermarán" los servicios, "ni en cantidad, ni en calidad".

En su lugar, lo que hará para mejorar la situación de las cuentas regionales es recortar gastos y conseguir una administración "eficiente que, con mucho menos dinero, haga lo mismo que hacía hasta ahora".

El presidente entiende que quienes llevaron a Cantabria a la situación económica actual -en alusión a PRC y PSOE- "no se puedan creer" que un Gobierno "serio, responsable y eficaz" consiga reducir los costes de la administración, prestar los mismos servicios y, a la vez, sentar las bases para generar una economía de futuro. Pero ha subrayado que se lo demostrará.

Diego ha recalcado que no llegaba al Gobierno para hacer lo que se ve "obligado" a hacer, sino "a seguir invirtiendo y seguir haciendo progresar muchos servicios", pero ha precisado que el momento que le ha tocado gestionar "no lo permite".

Por eso, ha pedido "un mínimo de tiempo" y de "confianza", la misma que le dieron los ciudadanos en las urnas y a la que quiere responder. "Pido confianza en la gestión responsable y eficiente de un nuevo equipo de Gobierno", ha apostillado.

El presidente ha destacado que el momento es "malo", por la "mala gestión y la inconsciencia" del anterior Gobierno. De hecho, ha asegurado que "hay que elegir entre la bancarrota absoluta", en la que "casi" está Cantabria, o entre hacer "sacrificios y esfuerzos", pero garantizando unos "servicios de calidad" y sin subir los impuestos.

Esos esfuerzos se concentrarán en el recorte de gastos y, para ello, Diego confía en los trabajadores de la administración regional, una vez recuperen la "ilusión" que han perdido viendo "malgestionar" al anterior Gobierno.

En este sentido, Diego ha lamentado que socialistas y regionalistas "tiraron" 40 millones de euros en la fábrica de GFB, "gastaron" otros 60 en rehabilitar la Universidad Pontificia de Comillas para que acoja un grado de la Universidad de Cantabria y empezaron la carretera Los Corrales-Puente Viesgo con un presupuesto de 11 millones y, sin terminarse, ya va por 40.

También ha reprochado que su Plan de Reequilibrio Financiero pretendía ajustar gastos "mermando la calidad de los servicios" y partidas dirigidas a la sanidad, la educación o la aplicación de la Ley de Dependencia.

Frente a ello, ha explicado que el actual Gobierno reducirá lo que el anterior no fue "capaz" de reducir, pero lo hará sin recortar ninguna prestación y sin subir impuestos.

"Ellos no se lo pueden creer, pero se lo demostraremos", ha sentenciado Diego, quien ha opinado que PSOE y PRC siguen intentando recuperarse del "shock" de los últimos resultados electorales.

El líder del PP ha augurado que socialistas y regionalistas tienen "para rato", porque "cuesta" superar ese "shock", pero se ha ofrecido a ayudarles para que vuelvan a "ser útiles a Cantabria, si algún día lo fueron".

Diego tampoco comparte la reivindicación de los sindicatos, que piden una reforma fiscal para subir impuestos. Así, ha asegurado que buscará el consenso con las organizaciones sindicales en todo, pero en este caso hará lo contrario, bajar impuestos.

El presidente ha recordado que los cántabros le eligieron porque asumió una serie de compromisos y no va a faltar a ellos, "salvo extremas situaciones" que, según dice, "no se están dando" excepto en algunos aspectos que "se están reconduciendo".



No hay comentarios:

Publicar un comentario