lunes, 13 de junio de 2011

CANTABRIA: El PSOE dice que PRC se ha "acercado al sol que más calienta" en los ayuntamientos y ha antepuesto "el interés personal"

Incera cree que los regionalistas han actuado "con incoherencia" ya que han "roto sin motivo aparente gobiernos de progreso"

El PSOE de Cantabria ha lamentado que el PRC haya preferido "acercarse al sol que más calienta" en aquellos municipios de la región en los que ha pactado con el PP, "haciendo prevalecer el interés particular al general".

Así lo ha manifestado este lunes el secretario de Política Institucional del partido, Javier Incera, en una rueda de prensa en la que ha indicado que los regionalistas han "vuelto a sus orígenes, a la derecha" y han optado por "participar en gobiernos conservadores", "liderados" por el PP, en vez de "formar parte" de equipos municipales "de progreso".

"El PRC ha dado un evidente giro hacia la derecha, volviendo a posiciones del pasado y dando prioridad a intereses partidistas y a personalismos que, desde luego, se encuentran muy lejos de lo que debe ser el interés general de la ciudadanía", ha sentenciado Incera, antes de indicar que el PRC volverá a "compartir espacio ideológico con el PP", mientras el PSOE será "el único referente de la izquierda y el progreso en Cantabria".

A su juicio, en el proceso de negociación para llegar a acuerdos, "las palabras" de los regionalistas "han distado mucho de los hechos".

Se ha referido así al proceso de diálogo y de negociación llevado a cabo por el PSC-PSOE en aquellos ayuntamientos en los que ningún partido logró mayoría absoluta tras las elecciones del 22 de mayo, negociaciones en las que "naturalmente" la "primera opción" de los socialistas para conformar pactos era el PRC, toda vez que han gobernado juntos la Comunidad durante los últimos ocho años y, también, han sido coalición en numerosos ayuntamientos en estas dos legislaturas.

Las reuniones se convocaron para poner en común proyectos y objetivos políticos en los municipios, y el proceso de negociación se llevó a cabo de forma "directa y transparente", según Incera, que ha defendido la actitud "rigurosa, seria y coherente" de los socialistas.

Sin embargo, a pesar de las negociaciones y los contactos con la dirección del PRC, "lamentablemente no ha sido posible establecer acuerdos de gobierno progresistas en los ayuntamientos más importantes de la región", ya que los regionalistas han actuado "con incoherencia y falta de seriedad" y "una mayoría de sus concejales ha preferido ocupar cargos políticos en gobiernos conservadores con el PP rompiendo sin motivo aparente gobiernos de progreso", como en Cabezón, Molledo o Mazcuerras, según ha citado Incera.

Por tanto, la imposibilidad de materializar esos acuerdos de gobierno no ha sido "responsabilidad" del PSOE. "Hemos puesto todo de nuestra parte para propiciar esos acuerdos. Hemos actuado con responsabilidad y tratando de buscar mayorías estables a partir de proyectos políticos claros y capaces de propiciar el desarrollo y el progreso de esos ayuntamientos", ha argumentado.

"Dos no bailan si uno no quiere", ha comentado Incera, para quien si no se han alcanzado pactos con los regionalistas "no es porque el PSOE no haya querido: es porque el PRC no ha querido".

Ha recordado así que el "objetivo único" del PSOE era conformar gobiernos progresistas, que contribuyeran a la superación de la crisis y recuperación económica, a la generación de empleo y al mantenimiento de la calidad de vida de los vecinos.

TRABAJAR DESDE EL MINUTO UNO

En cualquier caso, el secretario de Política Institucional de los socialistas ha indicado que no se sienten "decepcionados en lo personal" ni "lamentan nada", y asegura que van a seguir "trabajando en la misma línea". "Es el momento de mirar hacia delante y de ponerse ya a trabajar, desde el minuto uno", ha apostillado.

Lo que sí están es preocupados por la "el cambio" político en ayuntamientos en los que se había conseguido una "calidad de vida importante" y en los que ahora va a gobernar "la derecha", como ocurrirá en Santoña, que será gobernado por una "extraña coalición" (PP, PRC y Movimiento Falangista Español) o en Torrelavega, donde el PP gobernará en minoría.

TORRELAVEGA

El socialista también se ha referido, a preguntas de los periodistas, a los pactos en la capital del Besaya, donde no se había "descartado" ningún pacto con el PRC. Es más, según ha dicho su partido ha trabajado por mantener el gobierno progresista, tanto de las dirección general como desde el comité local.

Pero, aunque los socialistas han seguido "el mismo procedimiento" que en otros ayuntamientos y han "intentado" formar un gobierno progresista manteniendo reuniones para tratar de llegar a un acuerdo, tampoco ha sido posible alcanzarlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario