viernes, 3 de junio de 2011

CANTABRIA: La mayoría de los ayuntamientos de nuestra región arrastran una deuda más que preocupante

Los ayuntamientos de Cantabria se apretaron el cinturón el año pasado para adelgazar en ocho millones de euros el endeudamiento que tenían en 2009.
Los municipios de la región deben ahora 222 millones, un 3,3% menos conseguido en un escenario desfavorable, en el que la media de la deuda de las entidades locales del país aumentó un 2,4%, hasta situarse en 35.443 millones de euros, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Economía.



Pero las buenas estadísticas a vista de pájaro empeoran si se baja al suelo de municipios como Santoña, Torrelavega o Piélagos. El primero triplicó su endeudamiento y cerró 2010 debiendo 4,38 millones más que un año antes, mientras que Piélagos ha pasado, en doce meses, de no deber nada a tener números en rojo por valor de 2,33 millones. Torrelavega, lejos de amortizar los 18,2 millones que debía, sumó casi otros tres. Santa Cruz de Bezana cierra el círculo de los ayuntamientos que suspenden el examen de final de curso, ya que casi duplicó su déficit hasta elevarlo a 747.000 euros.
Castro Urdiales también siguió con su escalada de endeudamiento hasta situarse, con 13 millones de euros, como el tercer municipio con más deuda de Cantabria, sólo superado por Santander y Torrelavega.


Santander
Para equilibrar la balanza de la región y compensar ese aumento en los anteriores municipios, otros ayuntamientos han vaciado considerablemente su bolsa de inversiones para destinar parte del presupuesto a amortizarla. El de Santander, por ejemplo, debe diez millones de euros menos que en 2009, cuando su agujero financiero era de 132 millones de euros.

A pesar de ello, el Ayuntamiento de la capital sigue monopolizando gran parte de la deuda regional. en concreto, el 54,8%. Un déficit que le sitúa en el puesto 19 de las 50 capitales de provincia españolas. Por encima de todas se sitúa Madrid (6.400 millones de euros), muy por delante de la segunda, Barcelona (1.202). En comparación con otras ciudades con una población similar, Santander queda, sin embargo, mal parada. Logroño, por ejemplo, tiene una deuda de 48,5 millones de euros, casi tres veces menos que la capital cántabra. En Pamplona el déficit es de 88,9 millones de euros, lejos de los 122 millones de Santander.

La capital no fue la única que rebajó su deuda. El año pasado, 51 consistorios de la comunidad autónoma -justo la mitad- redujeron sus números rojos , 36 los mantuvieron y 15 los aumentaron.
Laredo disminuyó su agujero en un millón, un 15,9%; Astillero lo recortó en 635.000 euros, un 6,6%, y Los Corrales de Buelna hizo descender el suyo en 578.000 euros, un 25,2 %. Camargo también se sitúa entre los ayuntamientos que recortaron su deuda , aunque en su caso solo en 91.000 euros, un 0,9%.

Los que mejor nota sacaron a final de año fueron los tres ayuntamientos que eliminaron todos sus números rojos: Campoo de Yuso, que el año pasado pagó los 140.000 euros que tenía pendientes; la Hermandad de Campoo de Suso, que amortizó sus 60.000 euros; y San Vicente de la Barquera, que liquidó sus 14.000 euros de endeudamiento financiero.

Según este informe, ya presentado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la última reunión de la Comisión Nacional de Administración Local, dos de cada diez euros del déficit nacional de los ayuntamientos son de Madrid. La deuda municipal media por habitante es de 613,6 euros.


LA CIFRAS

DEUDAS MUNICIPALES en miles de euros

Alfoz de Lloredo 183 248
Ampuero 410 546
Argoños 434 560
Astillero (El) 8.878 9, 513
Cabezón de la Sal 718 732
Camargo 9.312 9.403
Cartes 1.125 1.528
Castañeda 22 27
Castro Urdiales 13.188 12.583
Cieza 65 71
Colindres 808 898
Comillas 966 1.029
Corrales de Buelna (Los) 1.712 2.290
Corvera de Toranzo 615 424
Campoo de Enmedio 536 581
Entrambasaguas 731 886
Escalante 349 0
Herrerías 19 26
Laredo 5.301 6.310
Liendo 161 192
Liérganes 753 1.342
Limpias 162 175
Luena 70 0
Marina de Cudeyo 1.996 3.476
Mazcuerras 251 71
Medio Cudeyo 2.658 3.744
Miengo 2.780 3.023
Miera 52 77
Noja 2.891 3.302
Penagos 371 423
Peñarrubia 8 11
Piélagos 2.337 0
Polanco 1.193 525
Potes 387 578
Reinosa 1.042 1.633
Reocín 513 568
Ribamontán al Monte 279 644
Rionansa 183 205
Ruesga 247 262
San Pedro del Romeral 210 215
Santa Cruz de Bezana 1.651 904
Santa María de Cayón 1.260 2.140
Santander 122.353 132.351
Santillana del Mar 783 930
Santiurde de Reinosa 97 0
Santiurde de Toranzo 55 0
Santoña 6.333 1.953
Selaya 407 446
Soba 9 13
Solórzano 394 425
Suances 2.799 3.032
Torrelavega 21.116 18.259
Tresviso 120 105
Udías 22 176
Valdáliga 25 63
Valdeolea 19 37
Valdeprado del Río 25 31
Valderredible 139 115
Val de San Vicente 721 733
Vega de Pas 61 80
Villacarriedo 218 246
Villaescusa 192 216
Villafufre 172 91


No hay comentarios:

Publicar un comentario