Yo tengo una duda ¿los regalos de Revilluca lo fueron a título personal o en su calidad de Presidente de Cantabria?, pues si lo fueron en el primer supuesto es lícito que se los lleve para casa y allí les limpie el polvo é, y su querida Aurora (algo que ahora no hacen), pero si lo fueron en calidad de regalos institucionales, pues entiendo que los debería dejar como patrimonio de la institución que presidió ocho años y que ahora pasa a manos del Nacho Diego, o lo que es lo mismo, que son regalos de todos los cántabros, no a titulo personal.
Por cierto que si ciertamente son de titularidad gubernamental, ¿no será un delito llevárselos?
Miguel Ángel Revilla indica que, "ya lo he sacado prácticamente todo" del que ha sido su despacho desde noviembre de 2005 cuando la sede del Gobierno de Cantabria se trasladó al edificio de Peña Herbosa. El presidente en funciones deja sitio para los nuevos y vacía su lugar de trabajo, a falta solo de algunos enseres, fotografías y regalos que le han ido entregando en estos años: "El problema que tengo es que necesito que un amigo me deje un lugar donde dejar las más de 500 cachavas y palos que me han regalado y que me gustaría conservar", explica.
Revilla asegura que no le da pena abandonar el edificio; que pronto se acostumbra a los cambios. También dice que lo que más echará de menos será el balcón de su despacho: "Las vistas desde donde veo toda Cantabria y desde donde sé el tiempo que hace en cada punto de la región".
El presidente en funciones muestra el sillón en el que ha trabajado "los 365 días del año, incluidos sábados y domingos, desde las 8 de la mañana -u 8 menos diez-, y nunca más allá de la una de la madrugada", apunta Revilla, quien guarda con cariño una fotografía del él, al frente de la región, reunido con Rodríguez Zapatero, antes de que éste ocupara la Moncloa.
Revilla está orgulloso de la imagen que ha trasmitido como presidente amante de la tradición de Cantabria, que comprueba ha calado con todos estos regalos que le entregan, de rica artesanía regional, y en los cerca de 5.000 dibujos de niños que le representan con albarcas, con su puro y en la montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario