lunes, 13 de junio de 2011

SANTANDER: Se conmemora la Virgen del mar

La Virgen del Mar, patrona del Ayuntamiento de Santander celebró hoy su fiesta grande y lo hizo con calor y poco público. Una fiesta que desde hace ocho años el Ayuntamiento de Santander viene demandando como fiesta de carácter regional (ahora es solo fiesta local), algo que a buen seguro conseguirán con el nuevo Gobierno Regional del PP, en detrimento de otras que pudiera darse el caso sería la del Día de las Instituciones en Reocín.

Los romeros de la Virgen del Mar pidieron a la patrona de Santander sol para poder celebrar el día grande de la fiesta y parece que les escuchó. Cuando la misa comenzó a las 12.00 horas de la mañana en la ermita de San Román los cielos estaban cubiertos por nubes y claros; a su término, el sol y el calor eran lo más comentado por los cientos de personas reunidas en la campa.

A pesar del buen día, la presencia de devotos de la Virgen se ha visto reducida al no coincidir la fecha con día festivo, algo que el Ayuntamiento reclama al Gobierno desde hace tiempo. De esta forma, la mayoría de los presentes en la procesión han sido jubilados que echaban en falta ver más gente joven y niños, como ocurrió el año pasado.

La festividad se celebra el primer lunes de Pentecostés, hoy 13 de junio. Tras la misa comenzó el traslado en procesión de la imagen de la Virgen desde la parroquia a la ermita presidida por el obispo, monseñor Vicente Jiménez, y con la asistencia de diversas autoridades.

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, portaba la Imagen de la Virgen acompañado este año por el presidente del Partido Popular, Ignacio Diego, que también portó la Imagen junto a otros concejales de la corporación santanderina.

Durante la misa se renovaron el voto del Cabildo Catedral y la Corporación santanderina, y contó con la intervención de la Banda Municipal de Santander y el coro de la Hospitalidad de Lourdes.

Acabados los actos religiosos se iniciaron los profanos, entre ellos la actuación del coro La Encina y el grupo de danzas La Milagrosa, y la degustación del tradicional cocido montañés ofrecido por el Ayuntamiento, este año con una reducción de ración pues ya se contaba con menos asistentes. Por la tarde continúa la festivales con actividades infantiles y folclóricas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario