Ayer el grupo Aquí anunciaba el cierre de su publicación Aquí Diario, argumentando falta de recursos publicitarios. Hoy el rotativo Alerta, cuyo cambio de giro editorial es más que manifiesto en estas fechas, ha lanzado toda una crítica hacia el Grupo Aquí y su director Victor Gijón, a quienes sin tapujo alguno les califica como prensa al servicio de la izquierda, o sea PSOE/PRC.
Es cuanto menos curioso que precisamente Alerta cuyo historial y forma de proceder no vamos a descubrir ahora, se cebe en un periódico que cierra, haciendo bandera de los despidos (y los que hecho Alerta en su momento ¿que?) y más en su línea editorial, quizás lo haga simplemente porque Alerta no acaba de encontrar la suya, o quizás si ¡el dinero! que ciertamente todo lo compra ¿Verdad Sr. Ciriaco Díaz Porras?
Adjuntamos lo recién publicado por Aquí Digital, empresa del Grupo Aquí
Alerta ‘vendió’ sus páginas de información electoral al PP
La Junta Electoral ha dado traslado al Juzgado de Instrucción número 1 la denuncia presentada por el PRC contra el diario Alerta por la inclusión de un editorial en primera página, coincidiendo con la jornada de reflexión, y en el que pedía el voto para el PP y la ‘jubilación’ política de Miguel Ángel Revilla. Si la denuncia prospera el editor del citado rotativo, Ciriaco Díaz Porras, podría ser condenado a prisión y a una multa de hasta 600.000 euros. Supondría desembolsar seis veces el dinero exigido por Alerta para ‘vender’ la información de su periódico durante las pasadas elecciones y que al parecer encontró comprador: el PP.
Varios meses antes de que arrancara la campaña electoral para las municipales y autonómicas responsables de los partidos políticos que formaban parte del Gobierno de Cantabria, PSOE y PRC recibieron una sorprendente propuesta por parte del propietario de Alerta. La información electoral del rotativo se pondría en manos del partido político que estuviera dispuesto a pagar a ‘tocateja’ 100.000 euros y a poner en sus páginas la misma publicidad, y por el mismo precio, que la que apareciera en las páginas de El Diario Montañés. Ni socialistas, ni regionalistas tomaron en consideración la propuesta, que incluía despacho en la sede del periódico para el equipo de publicidad y propaganda del partido que aceptara la puja.
Días después Alerta hacía desaparecer de sus páginas las fotografías del presidente Revilla y de la vicepresidenta Lola Gorostiaga. La información de ambos partido quedaba reducida al mínimo, salvo cuando era crítica, siendo sustituida por amplias noticias del PP, siempre en sentido positivo, tanto del candidato regional, Ignacio Diego, como del municipal, Iñigo de la Serna. En la recta final de la campaña para el 22-M ya no cabía duda alguna de cual era el partido que contaba con las simpatías y el apoyo de Díaz Porras y su periódico. Pero lo que nadie esperaba es que utilizara la jornada de reflexión para pedir el voto para el PP, al tiempo que planteaba que no se votara a Revilla. Y hacerlo utilizando toda la primera página, en un acto sin precedentes en la prensa democrática de Cantabria y que conculca claramente las leyes electorales y la ética periodística.
La devolución y ‘pago’ de favores por el apoyo dado lo exigió Díaz Porras nada más conocerse los resultados que daban la victoria en las elecciones autonómicas por mayoría absoluta al PP. El editor de Alerta se ha jactado en público y en privado de que Diego es presidente gracias a él y a su periódico, por lo que creyó de justicia exigir que el presidente electo concediera la primera entrevista a Alerta. Tras algunas dudas de Diego, y con la oposición de gran parte de las personas que forman el círculo más próximo al presidente electo, este aceptó finalmente la exigencia de Díaz Porras. La entrevista a Diego, a la que siguieron las De la Serna y de Ildefonso Calderón, líder del PP en al capital del Besaya, sirvió más como publicidad de Díaz Porras, en una apabullante exhibición de sus ‘poderes’ ante Diego, que de éste como flamante próximo presidente de Cantabria.
Díaz Porras ha hecho de la línea editorial de Alerta un instrumento de presión para sus fines económicos. Fue socialista a comienzos de los ochenta cuando el PSOE tenía todo el poder nacional, se pasó a las filas de Juan Hormaechea cuando los socialistas cántabros se dividieron y enfrentaron entre sí, apoyó al Gobierno de Martínez Sieso, al que ‘cedió’ para jefe de gabinete al director de Alerta, Juan Luis Fernández, y se puso ‘al servicio’ de regionalistas y socialistas cuando, en 2003, el PP perdió el Gobierno. Entre tanto cambio de línea política y vaivenes informativos Díaz Porras ha mantenido una coherencia absoluta en sus ataques a Caja Cantabria, contra la que ha lanzado virulentas campañas de descrédito.
El tábano jajajajjaja
ResponderEliminarSe te pica te jodes... y así es... jodete!!!