El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Camargo ha manifestado su "indignación" por la "falta de rigor" del alcalde, Diego Movellán, al afirmar "hasta tres veces" en el último Pleno que el Polígono de Raos está afectado por el deslinde de Costas, y ha criticado al regidor por "mentir y crear una alarma innecesaria".
El PSOE explica en un comunicado de prensa que apoyó la moción sobre la Ley de Costas debatida en el último Pleno, "al compartir la preocupación por la inclusión del Polígono de Raos en el deslinde", pero el Grupo Socialista ha comprobado que dicho polígono no está afectado por el deslinde y que el alcalde "ha engañado a todos los Grupos Municipales, diciendo que tiene los datos y que el deslinde llega hasta Raos".
El Grupo Socialista recuerda que en junio de 2010 presentó alegaciones durante el periodo de exposición pública del deslinde, que afectaba entonces desde la denominada Punta de Parayas hasta los institutos de Revilla.
Una vez "comprobado" que el Polígono de Raos "no está afectado" por el deslinde, los socialistas han solicitado por escrito al alcalde que someta de nuevo al próximo Pleno el debate de la moción, a la vez que le exige que se disculpe ante los vecinos de Camargo y los empresarios y trabajadores de la zona "por su torpeza al crear una alarma innecesaria sobre el deslinde que no les afecta".
El Grupo Socialista también quiere que el alcalde "aclare si mintió deliberadamente, lo cual es grave, o si como dijo en el Pleno a él le presentaron la moción ya escrita". En este caso, quiere que diga "quién se la presentó por escrito y en calidad de qué, puesto que nos preocupa, más si cabe, que un alcalde haya sido engañado ¡por qué y para qué!".
Asimismo, considera "intolerable" que el alcalde "no sea capaz de cotejar la información con los técnicos municipales, que conocen el deslinde al detalle", afirma.
El Grupo Socialista adelanta que si Movellán no toma en cuenta su propuesta de tratar de nuevo la moción en el próximo Pleno, enviará un escrito al destinatario de la moción, en el que explicará "el engaño producido para obtener el apoyo".
A la vez, comunicará que "rectifica la posición adoptada en el Pleno y que mantiene la postura sobre el deslinde, expresada en las alegaciones de junio de 2010, y que no es otra, que la defensa de las empresas y terrenos afectados por el verdadero deslinde que figura en planos y en el que se incluye el Polígono de Raos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario