jueves, 20 de octubre de 2011

CANTABRIA.- Los profesores convocan una manifestación contra los recortes


La Junta de Personal Docente ha convocado para el próximo 3 de noviembre una manifestación en Santander en contra de los recortes educativos y en defensa de la educación pública. La protesta partirá a las 18.00 horas de la plaza del Ayuntamiento de Santander y concluirá en la sede de la Consejería de Educación de la calle Vargas




La Junta ha informado sobre esta convocatoria en una rueda de prensa en la que también ha manifestado su apoyo a la Marcha de Madrid del próximo 22 de octubre para reclamar a los gobiernos autonómicos y estatal "el fin de los recortes" que se están realizando y exigir la inversión necesaria para alcanzar el 7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en educación como requisito necesario para salir de la crisis económica.

La presidenta de la Junta de Personal, Marisol Bustillo, ha comparecido con representantes de los sindicatos STEC, UGT, CSIF, CC.OO. y ANPE, para quienes "está en juego el futuro de nuestra sociedad".

Los sindicatos han reprochado los recortes "de todo tipo" que se están aplicando en los servicios públicos, y en especial en educación, con "el argumento" de la crisis económica.

"Los gobiernos autonómicos, con la finalidad de paliar sus déficits presupuestarios, están reduciendo la protección social y los derechos sociales que tantos años nos han costado conseguir", han señalado.

Estas políticas "restrictivas" en gasto educativo buscan, a su juicio, el "deterioro" del derecho fundamental de formarse a lo largo de toda la vida que sólo garantiza la educación pública.

"Los recortes que se están produciendo en estos momentos en algunas comunidades autónomas mermarán la equidad y la calidad de la educación", ha advertido la Junta, que ha defendido que "ahora más que nunca la lucha contra el fracaso y el abandono escolar debe ser el objetivo prioritario", y ha aseverado que sin inversión en educación "no habrá avance posible".

Para los sindicatos, "es obligado dignificar la educación pública y defenderla de las amenazas que pretenden relegarla a un papel secundario".

Según sus datos, el recorte educativo podría afectar al 43 por ciento de los jóvenes que están en paro y sin titulación, ya que la falta de formación les dejaría sin posibilidad de incorporarse al mercado laboral.




No hay comentarios:

Publicar un comentario