martes, 11 de octubre de 2011

COMILLAS.- La alcaldesa pide al consejero de Obras Públicas urbanizar el centro histórico de la villa

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez Argüeso, recibió el pasado martes en su despacho a la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda, con quien analizó las principales prioridades del municipio



Entre los asuntos planteados por Noceda, destacó la urbanización del barrio de Velecio, la de las calles Antonio Sánchez Movellán y Antonio López, así como las actuaciones necesarias para evitar las inundaciones en la Travesía de Rioturbio.

Con respecto a las urbanizaciones de las calles citadas, forman parte de la rehabilitación del centro histórico de Comillas, habiéndose intervenido en el resto y quedando la travesía de Sánchez Movellán por intervenir. Se trata de actualizar el saneamiento y distribución de agua y mejorar el espacio urbano disponible.

En cuanto a la reurbanización del barrio de Velecio, el proyecto contempla una nueva pavimentación, reducir la capacidad del tráfico y dotar al lugar de una mejor accesibilidad para los peatones. También es necesario actuar sobre las redes de saneamiento y distribución de agua.

Según señaló la alcaldesa, estas obras cuentan con una importante demanda social, como lo demuestra su inclusión en el Plan de Acción.

La alcaldesa también se ha interesado por la variante de Comillas, obra que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria declaró ilegal al considerar que afectaba negativamente a una zona natural protegida, lo que provocó que el anterior Gobierno de Cantabria presentara un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Otro de los asuntos tratados en la reunión fue la mejora del Espigón que protegerá la canal de entrada del puerto de Comillas. Esta obra, que ha sido adjudicada recientemente, reducirá el oleaje y mejorará la accesibilidad desde el puerto, además de aportar mayor valor estético a los elementos portuarios de esta villa y ponerlos a disposición de los vecinos y visitantes.

Las obras contemplan, además de una rampa de varada para embarcaciones deportivas, la mejora de la urbanización y la ordenación del vial de salida del puerto. También se procederá a la demolición de la edificación existente en el entorno de la rampa y la construcción de un nuevo local, destinado a almacén y lugar de reunión para actividades náuticas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario