La Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV) ve en el proyecto dle Centro de Arte Botín un "agrandamiento" de la sede central del Banco Santander, por lo que pide que el "generoso" esfuerzo económico de su construcción se "aúne" al de la puesta en valor de otras zonas de la ciudad.Así se manifiesta la federación vecinal en su boletín informativo, recogido por Europa Press, en el que se muestra a favor de la construcción de esta infraestructura de la Fundación Marcelino Botín, al considerar que "Santander necesita un espacio cultural de carácter internacional".
Y además, califica de "más que interesantes" algunos detalles del proyecto, como la suspensión sobre la Bahía, y el uso de transparencia o la luz, dentro de la obra de "un gran arquitecto" como es el genovés Renzo Piano.
Pero precisan que "no cabe duda" de que esa solución arquitectónica está "pensada" precisamente para ese emplazamiento, para dar "continuidad" al Banco presidido por el cántabro Emilio Botín.
Frente a esto, lamentan que podría servir para la "recuperación" de espacios degradados de la ciudad, de forma que el proyecto hubiera podido servir, sostienen, para "matar dos pájaros de un tiro".
"Busquemos otros nuevos e interesantes espacios", abogan, sugiriendo lugares como San Martín, Varadero, Campsa o Rostrío.
El Centro de Arte Botín, diseñado por el arquitecto genovés Renzo Piano, tendrá una superficie de 6.000 metros cuadrados y supondrá una inversión de 62 millones de euros a cargo de la Fundación Botín.
El edificio contará con una pasarela peatonal de 500 metros que partirá de los Jardines de Pereda y conectará por encima del nivel del suelo este parque con el Centro, concretamente con una plaza abierta que articulará los dos edificios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario