lunes, 17 de octubre de 2011

TORRELAVEGA.- El PSOE reclama que se "impulse" el expediente por irregularidades en Aguator



El PSOE de Torrelavega ha reclamando hoy al equipo de gobierno del PP que "impulse" el expediente administrativo abierto hace más de un año al socio privado en la sociedad mixta Aguator, ante la "sospecha" de que se intente lograr "un acuerdo que puede ser claramente lesivo para la ciudad"



En rueda de prensa, el concejal socialista Pedro Aguirre ha anunciado hoy que el PSOE se opondrá "frontalmente" a cualquier acuerdo con el socio privado -Aqualia- y pide que se depuren las supuestas irregularidades cometidas en la gestión de la empresa, a través del correspondiente expediente administrativo.

Recuerda que el anterior equipo de gobierno del PSOE decidió no recurrir en casación la sentencia de la Audiencia de Cantabria que absolvió a los tres directivos de Aqualia y a los dos exempleados de la sociedad mixta Aguator, juzgados por una supuesta estafa en la gestión del servicio de aguas.

Pese a ello, el Ayuntamiento se mantendrá como acusación en el llamado "caso del carbón activo", que se tramita desde hace varios años en el Juzgado de Instrucción número 1 de Torrelavega, por presuntas irregularidades en Aguator.

Esas supuestas irregularidades se investigaron tras las advertencias de unos funcionarios que, desde 1998, detectaron la adquisición por el socio privado de Aguator de partidas de carbón activo por importe de 66.000 euros, que luego fueron desviadas a otras ciudades donde la empresa Sogesur (ahora Aqualia) presta servicio.

La sentencia de la Audiencia de Cantabria absolvió en julio de 2010 a José Antonio García San Emeterio, gerente de Aguator de 1994 a 2000; su sucesor en el cargo, Alberto Andérez; el director de la delegación norte de la empresa Sogesur (hoy Aqualia), Fernando de la Torre; y el director de zona del grupo FCC, Santiago Lafuente.

También estaba encausado el jefe de gestión de clientes de Aguator entre 1994 y 2000, Jesús Esparza.

Según Aguirre, en las actuaciones judiciales "quedó probada" la existencia de irregularidades administrativas, aunque los directivos no fueron declarados culpables por ellas, razón por la cual se decidió en su momento abrir un expediente para aclarar la situación y la relación entre el Ayuntamiento y Aqualia.

Para aclarar todas estas cuestiones, el PSOE presentará una serie de preguntas en la Comisión informativa de Hacienda o en el próximo pleno de la Corporación, en las que pedirá al alcalde, Ildefonso Calderón (PP), que explique en qué fase se encuentra el expediente y qué tipo de actuaciones se han hecho hasta ahora.

El edil explica que las preguntas tratan de superar "la fea costumbre" que tiene el equipo de gobierno de no convocar comisiones ni plenos, pese a las declaraciones del alcalde sobre su deseo de ser "el regidor de diálogo". Para Pedro Aguirre, de las actuaciones se desprende que Calderón es "el alcalde del monólogo".



No hay comentarios:

Publicar un comentario