Este anuncio ha sido realizado hoy por el consejero delegado del Grupo Armando Álvarez, José Ramón Álvarez Ribalaygua, empresa que participa en el proyecto junto a la entidad pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía (MARE), tras la firma de un convenio con el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón (PP).
En rueda de prensa, Álvarez Ribalaygua ha destacado que los trabajos de construcción de la planta "siguen el ritmo marcado" al inicio del proyecto, que permitirá dotar a la región de una instalación que tendrá una potencia de 10 megavatios.
Ha recordado que la planta se ubicará en una parcela de 113.452 metros cuadrados del Parque Empresarial del Besaya en Reocín, y supondrá una inversión estimada en 30 millones de euros y suministrará electricidad a 22.000 hogares quemando ramas y cortezas de eucalipto.
La construcción la lleva a cabo la empresa Ingeteam mediante el correspondiente contrato, y según sus promotores la planta evitará la emisión de 63.300 toneladas anuales de CO2 y 8.200 toneladas anuales de SO2 a la atmósfera.
El proyecto lo desarrolla Biomasa de Cantabria, una sociedad participada por el Grupo Armando Álvarez y por la entidad pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía (MARE).
La planta se basará en una caldera de combustión, con tecnología de lecho fluido, de biomasa forestal, y operará con agua de alimentación y una turbina de vapor con aerocondensador.
El proceso de generación eléctrica se realizará a partir de la combustión de biomasa de origen leñoso.
El proceso se inició con el PSOE en el Gobierno regional
No hay comentarios:
Publicar un comentario