martes, 11 de octubre de 2011

REOCÍN. - Ultimátum de EON al Ayuntamiento por no pagar la luz




El Ayuntamiento va a presentar un calendario de pagos a E.ON, con la que tiene una deuda de 300.00 euros por la factura de los dos últimos años

El Ayuntamiento de Reocín se quedará sin suministro eléctrico si no hace frente en breve a la deuda económica, entorno a los 300.000 euros, que mantiene con la empresa E.ON España. Esta distribuidora ha puesto en conocimiento del Consistorio, mediante notificación escrita con fecha del 4 de octubre, que han transcurrido más de cuatro meses desde su requerimiento y por tanto, está en su derecho de suspender el servicio.

«Estamos en una situación muy incomoda», señalaba ayer el alcalde de Reocín Miguel García Cayuso (PP). El regidor se refería al Ayuntamiento que han heredado, con unas cuentas y una situación económica «precaria» y con gran cantidad de proveedores y deudas, hasta el punto de que su deuda asciende a 4,8 millones, «muchísimo», dice García Cayuso, «para un ayuntamiento que tiene un presupuesto de 5,5 millones».

El pago más apremiante es, ahora, la deuda con E.ON. Después de haber solventado con anterioridad un primer pago de menor cuantía, pero igualmente valiosa con Telefónica «para que no nos cortara las líneas», el Ayuntamiento va a negociar ahora con la suministradora de electricidad, a la que se deben unos 300.000 euros correspondientes a 2010 y lo que va de 2011.

«Vamos a presentarles un calendario de pagos», explica el alcalde sobre cómo afrontar esta situación. «Confío en que haya entendimiento y espero que nos lo acepten». Al parecer, la compañía ya había notificado hace cuatro o cinco meses al Ayuntamiento la situación en que se encontraba. Algo de lo que, según el alcalde, nadie del anterior equipo de gobierno le advirtió. «Y ahora nos lo vuelve a reclamar con la amenaza de suspendernos el suministro».

Los bienes afectados serían todas aquellas instalaciones no declaradas como esenciales, entre las que se encuentran las dependencias del propio Ayuntamiento y las instalaciones deportivas, entre otras. Algunas de las instalaciones consideradas esenciales por la ley son el alumbrado público, el suministro de aguas y los servicios sanitarios.

García Cayuso critica el «despilfarro» del anterior equipo de Gobierno, PSOE-PRC, de quienes dice que «salvo las nóminas, no han pagado a nadie. Tenemos una larga lista de proveedores a quienes debemos en total casi cinco millones», una situación que espera regularizar porque es consciente de que «los proveedores tienen que cobrar. Estamos hablando con ellos, les decimos que la actitud de Reocín ha cambiado, que lo primero son los proveedores», pero reconoce que normalizarlo les va a llevar tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario