La caída del sexto mes del año es la tercera más elevada de todo el país, por detrás de Baleares (-5,65%) y Castilla y León (-4,68%), y se suma a las registradas en mayo (-2,87%) y abril (-1,8%), con las que se puso fin a ocho meses seguidos al alza.
Con este nuevo retroceso, el número total de desempleados se sitúa en Cantabria en 43.098, un 6,75% más que en junio del año pasado, ya que desde entonces la cifra de parados ha aumentado en 2.726 personas.
En España, el número de desempleados se situó en 4,12 millones de personas al cierre de junio, al reducirse en 67.858, un 1,62%, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo.
SECTORES
En Cantabria el paro bajó en todas las actividades económicas, especialmente en el sector servicios, en el que 1.550 personas encontraron trabajo coincidiendo con el inicio del verano, el 74% del total que dejó de estar apuntado al Inem.
Pese a este recorte, sigue siendo el sector que más parados aglutina, seis de cada diez, al concentrar 26.296 cántabros sin empleo.
El paro también descendió de manera significativa en la construcción (343) y en la industria (123), mientras que en el colectivo sin empleo anterior bajó en 63 personas y en la agricultura en 18.
De este modo, en la construcción había, al finalizar junio, 8.773 personas sin empleo, 3.966 en la industria, 3.504 en el colectivo sin empleo anterior y 559 en la agricultura.
SEXO, EDAD Y EXTRANJEROS
Más del 52% de los parados cántabros son hombres (22.486), frente al 47,8% restante que son mujeres (20.612). Además, el 89% son mayores de 25 años (38.435, de los que 19.768 son hombres y 18.667 mujeres) y los 4.663 menores de dicha edad (4.663, de ellos 2.718 hombres y 1.945 mujeres).
Al finalizar el mes de junio había en Cantabria casi 5.000 parados extranjeros (4.989), un 3,72% menos que en el mes anterior (-193 personas) pero un 7,87% más si se compara con junio de 2010 (364 personas).
En su mayor parte, procedían de países extracomunitarios (3.473, el 69,6%), mientras que los 1.516 extranjeros restantes pertenecían a estados miembro de la Unión Europea (UE).
Por sectores, más de la mitad se concentraban en el de servicios, seguido de la construcción (1.237), colectivo sin empleo anterior (711), industria (265) y agricultura (136).
CONTRATACIÓN
En el sexto mes del año se firmaron en Cantabria 15.657 contratos, 2.442 más que en mayo, lo que supone un incremento mensual del 18,48%. Pero, si se compara con junio de 2010, se registró un descenso del 1,57%, al contabilizarse 250 empleados menos.
La inmensa mayoría de los contratos rubricados en el sexto mes del año en la Comunidad Autónoma (14.692, casi el 94%) eran temporales, frente a 965 indefinidos.
Con este nuevo retroceso, el número total de desempleados se sitúa en Cantabria en 43.098, un 6,75% más que en junio del año pasado, ya que desde entonces la cifra de parados ha aumentado en 2.726 personas.
En España, el número de desempleados se situó en 4,12 millones de personas al cierre de junio, al reducirse en 67.858, un 1,62%, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo.
SECTORES
En Cantabria el paro bajó en todas las actividades económicas, especialmente en el sector servicios, en el que 1.550 personas encontraron trabajo coincidiendo con el inicio del verano, el 74% del total que dejó de estar apuntado al Inem.
Pese a este recorte, sigue siendo el sector que más parados aglutina, seis de cada diez, al concentrar 26.296 cántabros sin empleo.
El paro también descendió de manera significativa en la construcción (343) y en la industria (123), mientras que en el colectivo sin empleo anterior bajó en 63 personas y en la agricultura en 18.
De este modo, en la construcción había, al finalizar junio, 8.773 personas sin empleo, 3.966 en la industria, 3.504 en el colectivo sin empleo anterior y 559 en la agricultura.
SEXO, EDAD Y EXTRANJEROS
Más del 52% de los parados cántabros son hombres (22.486), frente al 47,8% restante que son mujeres (20.612). Además, el 89% son mayores de 25 años (38.435, de los que 19.768 son hombres y 18.667 mujeres) y los 4.663 menores de dicha edad (4.663, de ellos 2.718 hombres y 1.945 mujeres).
Al finalizar el mes de junio había en Cantabria casi 5.000 parados extranjeros (4.989), un 3,72% menos que en el mes anterior (-193 personas) pero un 7,87% más si se compara con junio de 2010 (364 personas).
En su mayor parte, procedían de países extracomunitarios (3.473, el 69,6%), mientras que los 1.516 extranjeros restantes pertenecían a estados miembro de la Unión Europea (UE).
Por sectores, más de la mitad se concentraban en el de servicios, seguido de la construcción (1.237), colectivo sin empleo anterior (711), industria (265) y agricultura (136).
CONTRATACIÓN
En el sexto mes del año se firmaron en Cantabria 15.657 contratos, 2.442 más que en mayo, lo que supone un incremento mensual del 18,48%. Pero, si se compara con junio de 2010, se registró un descenso del 1,57%, al contabilizarse 250 empleados menos.
La inmensa mayoría de los contratos rubricados en el sexto mes del año en la Comunidad Autónoma (14.692, casi el 94%) eran temporales, frente a 965 indefinidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario