Los entes y departamentos con mayor volumen de negocio y por tanto con mayor repercusión de las cuentas de la Administración serán de las primeras en revisarse, caso de las empresa públicas Sodercán, Cantur (Turismo) o MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía).
Así lo explicaron ayer tanto la consejera de Presidencia, Leticia Díaz, -que admitió el inicio de esta tarea encomendada directamente por el presidente de Cantabria, Ignacio Diego- como la titular de Economía, Cristina Mazas, quien señaló que se trabajará tanto con auditorías externas como internas, dependiendo de los organismos y el tipo de contabilidades -públicas o financieras- con el objetivo de tenerlo listo antes de que el Gobierno se siente a preparar los Presupuestos de Cantabria para 2012. Este verano, dijo, se debe conocer el estado de las arcas regionales.
Mazas indicó que en este momento se está diseñando la forma en que se quiere realizar esa revisión exhaustiva de las cuentas públicas, que será «lo mas rápido posible». Se empezará por las que más volumen tengan y, por tanto, supongan una mayor repercusión en el estado de cuentas de la Administración, como Cantur, MARE o Sodercán. Junto a ello, indicó, es prioritario conocer qué compromisos hay adquiridos por la Comunidad que puedan «comprometer los presupuestos futuro».
Mientras comienzan todos estos trabajos, se siguen manteniendo reuniones con los responsables del Ejecutivo saliente. Ayer, Mazas se entrevistó con Dolores Gorostiaga, exvicepresidenta y exconsejera de Empleo y Servicios Sociales, y la pasada semana lo hizo con el extitular de Economía, Ángel Agudo.
Al mismo tiempo, explicó, se trabaja en la composición de los equipos de las distintas consejerías y ya se han redactado los decretos que modifican las estructuras de cada una, ya que se ha pasado de diez a ocho y hay competencias repartidas de diferentes maneras. Esos decretos se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) esta semana.
La reforma del sector público autonómico, simplificándolo, reduciendo el número de entes y organismos públicos, y dotándolo de mayor transparencia, austeridad y eficacia, es una de las máximas que se ha fijado el nuevo presidente. Los miembros del Gobierno también encargarán auditorías de gasto y eficiencia que permitan obtener la máxima rentabilidad.
Cristina Mazas, consejera de Economía
No hay comentarios:
Publicar un comentario