En este sentido, y en la misma línea de lo manifestado ayer por la concejala de Cultura Berta Pacheco, el regidor municipal, se ha comprometido a trabajar durante esta legislatura para solucionar la falta de espacio que tiene esta sede, buscando a dicho, otra ubicación para la misma más acorde con las actuales necesidades del centros y el volumen de alumnos que tiene en la actualidad.
"Soy consciente de que la actual sede de la Escuela, pequeña en tamaño e insuficiente en muchos aspectos, es un freno al desarrollo de su actividad y les aseguro que trabajaremos por encontrar un lugar mejor donde todos los amigos del arte puedan tener su casa. Espero contar con la colaboración de todos los grupos municipales para lograr el mejor resultado en esto tarea", ha manifestado Calderón.
Son palabras del alcalde durante la inauguración de la exposición "Sensaciones y Sentimientos, las partes y el todo", en la que han intervenido los directores de la Escuela Municipal de Arte ‘Eduardo López Pisano’ Demetrio Cascón y Berta Fernández-Abascal, que estará abierta al público en el Centro Nacional de Fotografía ‘José Manuel Rotella’ hasta el próximo 31 de julio y con la que la escuela clausura el curso 2011. También han estado presentes, la portavoz del PSOE y ediles de su grupo así como concejales del PRC.
El regidor municipal ha aprovechado la ocasión para saludar a los directores de la escuela, a los alumnos del centro y a sus familiares y amigos, y a todos los compañeros de la Corporación Municipal presentes en el acto inaugural de una exposición que, como la propia Fernández Abascal ha explicado, "recoge obras en las que los alumnos expresan sus sentimientos hacia la ciudad de Torrelavega a través de diversas técnicas artísticas".
Dibujos, pinturas, esculturas y grabados conforman el cuerpo de esta colección que muestra una gran variedad de técnicas a través de la que cada autor ha ido plasmando, de una manera muy personal, ha subrayado la profesora, sus intenciones, dejando fluir sus sentimientos y su particular forma de interpretar la realidad.
"Como responsables de tutelar el trabajo de los alumnos, ha destacado Gascón, no podemos excluir la participación de ellos mismos en el intercambio de impresiones sobre las obras en proceso de realización, con una cooperación espontánea que ha generado una dinámica muy grata para todos y de la que es fruto la disparidad de la obra presentada".
Los profesores han asegurado que ha sido el período más fructífero en cuanto a exposiciones individuales de los alumnos de la escuela lo que ha sido posible, gracias, han señalado, "al nivel de independencia que están adquiriendo, consiguiendo un trabajo muy personal y de gran calidad".
"Todas las personas aquí presentes son el paradigma de la vitalidad que mantiene esta escuela tras más de treinta años de trayectoria, ha manifestado el alcalde, recordando que en Torrelavega hubo una Escuela de Artes y Oficios dirigida durante por uno de los más importantes intelectuales de nuestra ciudad: Hermilio Alcalde del Río".
"Esta escuela, ha comentado, que funcionó durante alrededor de setenta años, dejó una herencia de nombres que están unidos a la creación artística y al patrimonio local y regional. Por ahí pasaron como profesores o alumnos prácticamente todos los artistas que luego nos dejaron su legado de obras artísticas, entre ellos Mauro Muriedas, Ciriaco Párraga o el propio Eduardo López Pisano, por citar solo un pocos de la amplia relación de jóvenes que se educaron en aquellas aulas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario