El fallido proyecto, que todas las fuentes achacan a los intereses en el bahía santanderina de la familia Piñiero, quedó parado en el último momento por una decisión del entonces vicepresidente del Gobierno y consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Revilla. El proyecto había despertado una gran protesta ciudadana, con miles de firmas recogidas en contra del Plan que inicialmente fue aprobado en diciembre de 1999 por el Gobierno de Cantabria, que entonces presidía Martínez Sieso.
Por decisión de Nacho Diego, Martínez Sieso pasa presidir la Autoridad Portuaria de Santander. El nombramiento corresponde hacerlo al Ministerio de Fomento a propuesta de Puertos del Estado que tiene en cuenta la decisión del Gobierno de Cantabia. Actualmente ocupa la presidencia de forma interina el vicepresidente de al APS, el ex consejero de Industria Juan José Sota, que sustituyó al dimitido Christian Manrique.
Martínez Sieso será el encargado de llevar a cabo el proyecto que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, el anterior Gobierno regional y al Ayuntamiento de Santander, dejaron firmado antes de las elecciones. Pero tal proyecto sólo marca las directrices generales y deja abierta la posibilidad de modificaciones. De hecho el único proyecto del que se tiene información, aunque todavía parcial, es el del Centro Cultural Botín que diseña el arquitecto italiano Renzo Piano. El resto son infografías publicadas por los medios de comunicación, que en muchos casos ni siquiera coinciden en sus propuestas.
José Joaquín Martínez Sieso (Bilbao, 1956) fue presidente de Cantabria durante dos legislaturas (1995-1999 y 1999-2003). Al cesar como presidente de Cantabria, por el pacto PSOE-PRC, regreso al Congreso de los Diputados, donde ha permanecido las dos ultimas legislatura. Si finalmente accede a la presidenta de la APS deberá dejar su escaño que será ocupado por María Jesús Susinos, cuarta integrante de la lista del PP en los comicios de 2008.
La fachada marítima del Promontorio de San Martín se encuentra comprendida entre el Palacio de Festivales, la avenida de la Reina Victoria y la playa de Los Peligros. En el proyecto paralizado y que, en principio no aparece incluido expresamente en el protocolo de nuevo frente marítimo firmado por las administraciones responsables: Ministerio de Fomento, Gobierno de Cantabria, Autoridad Portuaria y Ayuntamiento de Santander, se contemplaba la construcción de un dique anexo a la playa de los Peligros, con capacidad para 350 atraques de barcos de más de 12 metros de eslora, viales y urbanización de la zona, que si estban incluidos en el antiguo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Así mismo preveía ampliar suelo para viviendas de lujo, un hotel, oficinas, restaurantes, etc. Todo en torno a un nuevo puerto deportivo, con un número de atraques suficientes para satisfacer la demanda que no puede asumir la antigua dársena de Puertochico, explotada en concesión por la familia Piñeiro.
Por decisión de Nacho Diego, Martínez Sieso pasa presidir la Autoridad Portuaria de Santander. El nombramiento corresponde hacerlo al Ministerio de Fomento a propuesta de Puertos del Estado que tiene en cuenta la decisión del Gobierno de Cantabia. Actualmente ocupa la presidencia de forma interina el vicepresidente de al APS, el ex consejero de Industria Juan José Sota, que sustituyó al dimitido Christian Manrique.
Martínez Sieso será el encargado de llevar a cabo el proyecto que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, el anterior Gobierno regional y al Ayuntamiento de Santander, dejaron firmado antes de las elecciones. Pero tal proyecto sólo marca las directrices generales y deja abierta la posibilidad de modificaciones. De hecho el único proyecto del que se tiene información, aunque todavía parcial, es el del Centro Cultural Botín que diseña el arquitecto italiano Renzo Piano. El resto son infografías publicadas por los medios de comunicación, que en muchos casos ni siquiera coinciden en sus propuestas.
José Joaquín Martínez Sieso (Bilbao, 1956) fue presidente de Cantabria durante dos legislaturas (1995-1999 y 1999-2003). Al cesar como presidente de Cantabria, por el pacto PSOE-PRC, regreso al Congreso de los Diputados, donde ha permanecido las dos ultimas legislatura. Si finalmente accede a la presidenta de la APS deberá dejar su escaño que será ocupado por María Jesús Susinos, cuarta integrante de la lista del PP en los comicios de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario