jueves, 14 de julio de 2011

REOCÍN:- Varapalo para la expectativas de futuro "Por el momento no habrá Centro Comercial"

El macrocentro comercial 'Nueve Valles', uno de los proyectos estrella del anterior alcalde de Reocín, Germán Fernández (PSOE), y motivo constante de enfrentamiento con el PP, ahora en la alcaldía, ha quedado suspendido del aire toda vez que la empresa encargada de construirlo, Valle de Reocín S.L, ha decidido posponer la ejecución de las obras de manera indefinida porque, ha admitido, no entra dentro de sus planes actuales.


El varapalo es realmente duro, pues la licencia del citado Centro Comercial permitiría aligerar las importantes deudas del Ayuntamiento, además de propiciar miles de puestos de trabajo en la comarca. Por otro lado la pregunta ahora es ¿Si no se desarrolla el Plan Parcial del Área Octava, las actuales obras como los pisos o el colegio, están amparadas legalmente?



La noticia, adelantada ayer por la Cadena Ser, causó gran sorpresa en el Ayuntamiento de Reocín, donde ningún representante de la empresa se ha dirigido para informar de su decisión.
«Oficialmente no nos han comunicado nada», dijo Ricardo Becerril, teniente de Alcalde y portavoz del equipo de gobierno del Partido Popular, para quien esta decisión es «ajena al Ayuntamiento, porque se trata de una inversión de una empresa privada a la que el Consistorio tan sólo puede facilitar la tramitación que requiera». Cree, aunque no lo asegura, que el anuncio de la constructora pudiera obedecer a razones económicas: «Estamos hablando de 100 millones de euros y conseguirlos en los tiempos que corren es complicado».

Para llegar a este punto, en el que la decisión final de la construcción quedaba en manos de la empresa, el proyecto sufrió diversos problemas que retrasaron 'sine die' su puesta en marcha.
El primero, cuando fueron necesarias unas modificaciones en el pre-proyecto presentado en 2006. El segundo, en 2009, cuando el Gobierno regional demoró varios meses la concesión de la licencia de actividad, obligando así a posponer las previsiones de la inauguración. Y el tercero, cuando el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria no firmó en primera instancia el visado del proyecto, al entender que la interpretación que en el mismo se hacía de la norma urbanística municipal vigente no era la correcta. 

Cuando fue requerido por la promotora para que formalizara el trámite, el Colegio de Arquitectos instó al Ayuntamiento del municipio a que remitiera un informe oficial avalado con las firmas de los técnicos municipales y del alcalde para, aún con un informe que dejara claro que ellos no compartían la interpretación, visar el trabajo.

Pero como el tiempo transcurría y el informe no llegaba, la promotora decidió acudir a los tribunales. Finalmente, firmó el visado en agosto de 2010, dando luz verde al Ayuntamiento para conceder la correspondiente licencia de una obra que hoy no parece tan real.


Por el momento adiós a un sueño

No hay comentarios:

Publicar un comentario