La Junta Local de Seguridad de Suances ha acordado intensificar los controles preventivos para evitar incidentes y alteraciones del orden público en la villa durante los meses de verano, además de imponer sanciones por consumo de alcohol en la calle durante las fiestas juveniles de la "movida".
Además, se ha decidido intensificar la imposición de infracciones a los establecimientos de hostelería que incumplan la normativa sobre ruidos y exceso de horario, además de una mayor presencia policial en la calle durante la temporada estival y la realización de controles de alcoholemia en las entradas al municipio.
En un comunicado tras presidir la Junta Local de Seguridad de Suances, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, explica que estas medidas se han acordado en vista de los buenos resultados que dio el pasado año el dispositivo especial durante el verano, que ha logrado "mejorar sensiblemente la seguridad ciudadana".
En este sentido, el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya (PSOE), anuncia que el Ayuntamiento apuesta por seguir trabajando "en la misma línea" de "compatibilizar los espacios de ocio, porque la juventud también tiene derecho a divertirse, con la seguridad ciudadana".
Así, la medidas de control se desarrollarán de forma especial las noches de los miércoles y sábados, que son las jornadas con una afluencia masiva de gente, tomando como experiencia que durante el pasado año se consiguió "una convivencia ordenada y el respeto a la ley en todo momento".
Por otra parte, la reunión de la Junta ha servido para evaluar la evolución de la seguridad ciudadana durante 2010, que ha supuesto un descenso de más del 11 por ciento en el número de infracciones penales.
En cuanto a las actuaciones llevadas a cabo el pasado verano destaca que 3.690 personas fueron identificadas y 1.287 vehículos controlados.
Además, se instruyeron 179 denuncias a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y que tienen que ver con la alteración del orden público, tenencia de armas u objetos peligrosos, tráfico de drogas, entre otras conductas punibles.
Además, se instruyeron 179 denuncias a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y que tienen que ver con la alteración del orden público, tenencia de armas u objetos peligrosos, tráfico de drogas, entre otras conductas punibles.
Asimismo se realizaron 268 Denuncias a la Ley 5/97 de Prevención, Asistencia e Incorporación Social en materia de Drogodependencias, y que están relacionadas en la gran mayoría de los casos con el consumo de bebidas alcohólicas en la calle o "botellón".
También, se tramitaron 15 denuncias relacionadas con la seguridad vial, sobre todo por conducir habiendo consumido bebidas alcohólicas, y se intervinieron 20 navajas, un puño americano, un bastón, un porra extensible y dos puñales.
Al mismo tiempo, se requisaron pequeñas cantidades de hachís, cocaína y marihuana.
Respecto a la evolución de la seguridad ciudadana durante 2010, Ibáñez destaca que Suances se mostró como uno de los municipios más seguros de Cantabria , con una tasa de criminalidad de 13,51 infracciones penales (delitos y faltas) por cada 1.000 habitantes, mientras que en 2009 fue de 16,77.
El número de infracciones penales descendió en más de un 11 por ciento al pasar de 43 en 2009 a 38 en 2010.
El número de infracciones penales descendió en más de un 11 por ciento al pasar de 43 en 2009 a 38 en 2010.
También destaca que la tasa de 2010 se encuentra "muy por debajo" de la media regional (29,5), y "muy alejada" de la tasa nacional de 45,1 infracciones por cada 1.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario