Así lo ha anunciado este martes el concejal de Deportes, Enrique Gómez Zamanillo, que ha mantenido una reunión con el técnico municipal del área para hablar de este sistema y de las ventajas que, a nivel operativo, tiene respecto al anterior.
"Nos permite actuar con inmediatez ante cualquier problema de funcionamiento que surja lo que revierte en la prestación de un mejor servicio a los ciudadanos que es, en definitiva, lo que nos interesa", ha valorado.
De esta forma, los técnicos podrán conocer "al minuto" detalles como la temperatura a la que se encuentran los vasos de la piscina, los paneles solares, el agua caliente de las duchas, además de la producción energética generada por las instalaciones de energías renovables, como las placas solares o de micro generación, el consumo de gasóleo de las calderas o el estado de los sistemas de circulación.
Y los usuarios de la piscina municipal podrán conocer la temperatura de la piscina y otros aspectos técnicos de las instalaciones municipales en tiempo real a través de una aplicación para teléfonos IPhone y iPod.
Esta aplicación está diseñada para que pueda ser ampliable a cualquier instalación y proceso de tal forma que, ha avanzado Gómez Zamanillo, "el objetivo último de este proyecto es que los usuarios desde su casa puedan llegar a consultar el número de personas que están utilizando en ese momento la piscina o incluso reservar desde su ordenador o teléfono móvil pista en las instalaciones municipales".
Este sistema comenzará muy pronto a funcionar en el Pabellón Vicente Trueba y, sucesivamente, en el resto de instalaciones municipales para que tengan un control telemático.
"Nos permite actuar con inmediatez ante cualquier problema de funcionamiento que surja lo que revierte en la prestación de un mejor servicio a los ciudadanos que es, en definitiva, lo que nos interesa", ha valorado.
De esta forma, los técnicos podrán conocer "al minuto" detalles como la temperatura a la que se encuentran los vasos de la piscina, los paneles solares, el agua caliente de las duchas, además de la producción energética generada por las instalaciones de energías renovables, como las placas solares o de micro generación, el consumo de gasóleo de las calderas o el estado de los sistemas de circulación.
Y los usuarios de la piscina municipal podrán conocer la temperatura de la piscina y otros aspectos técnicos de las instalaciones municipales en tiempo real a través de una aplicación para teléfonos IPhone y iPod.
Esta aplicación está diseñada para que pueda ser ampliable a cualquier instalación y proceso de tal forma que, ha avanzado Gómez Zamanillo, "el objetivo último de este proyecto es que los usuarios desde su casa puedan llegar a consultar el número de personas que están utilizando en ese momento la piscina o incluso reservar desde su ordenador o teléfono móvil pista en las instalaciones municipales".
Este sistema comenzará muy pronto a funcionar en el Pabellón Vicente Trueba y, sucesivamente, en el resto de instalaciones municipales para que tengan un control telemático.
Gomez Zamanillo, de negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario